Rafael A. Verdera Server

  • Formación académica: Premio Extraordinario de Licenciatura en Derecho. Universitat de Barcelona (1988). Doctor en Derecho por las Universidades de Barcelona (1992) y de Bolonia (1993).
  • Docencia: Profesor en las Universidades de Barcelona, Oberta de Catalunya, Las Palmas de Gran Canaria y Valencia. Catedrático de Derecho Civil en la Universitat de València.
  • Monografías: Determinación y acreditación de la filiación: en especial, el establecimiento jurídico de la paternidad del marido de la madre (1993, José Maria Bosch, Barcelona); Inadempimento e risoluzione del contratto (1994, Cedam, Padova); El cumplimiento forzoso de las obligaciones (1995, Publicaciones del Real Colegio de España, Bolonia); La subrogación mortis causa en el arrendamiento de vivienda (1997, Tirant lo Blanch, Valencia); El patronato de la fundación (coautor con J.R. Salelles) (1997, Aranzadi, Pamplona); La hipoteca a favor de dos o más acreedores (Cotitularidad crediticia y garantía hipotecaria) (1999 Tirant lo Blanch, Valencia); La junta de propietarios: constitución, acuerdos e impugnación (coautor con J. Estruch) (2000, Aranzadi, Pamplona); Urbanizaciones y otros complejos inmobiliarios en la Ley de Propiedad Horizontal (coautor con J. Estruch) (2006, 2ª edición, Aranzadi, Pamplona); El convenio arbitral (2007, Thomson-Civitas, Madrid); La responsabilidad civil del Notario (2008); El convenio arbitral (2009); Acuerdos y actuaciones en propiedad horizontal (coautor con J. Estruch) (2016, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor); La reforma de la filiación. Su nuevo régimen jurídico (2016, Tirant lo Blanch, Valencia); Partición de la herencia y arbitraje (2017, Bosch-Col·legi de Notaris de Catalunya, Barcelona); Lecciones de Derecho Civil. Derecho Civil I (2019, 2ª edición, Tirant lo Blanch, Valencia); Aspectos registrales de las acciones rescisorias, resolutorias y revocatorias (2021, Fundación Registral, Madrid); Contra la legítima (2022, Fundación Notariado, Madrid).
  • Artículos en revistas y capítulos de libros (selección): “Una aproximación a los riesgos del deporte”, InDret, 2003, núm. 1, pp. 1-19; “La filiació en el Dret català: de la Compilació al Codi civil”, Revista Jurídica de Catalunya, 2010, pp. 1051-1074; “Tercería de dominio y adquisición de la propiedad inmobiliaria en subasta judicial”, Revista de Derecho Patrimonial, 2010-2, núm. 25, pp. 81-106; «Comentario a los arts. 108 a 141 del Código Civil», en AA.VV., Comentarios al Código Civil, t. I, Tirant lo Blanch, Valencia, 2012, pp. 1117-1441; “Remedios contra el incumplimiento en la Propuesta de Modernización del Código Civil. Una visión general”, en AA.VV., Estudios sobre incumplimiento y resolución, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2014, pp. 47-94; «Comentario a los arts. 120, 133, 136, 137, 138 y 140 del Código Civil», en AA.VV., Las modificaciones al Código Civil del año 2015, Tirant lo Blanch, Valencia, 2016, pp. 305-373; “Ser padre”, Derecho Privado y Constitución, 2016, pp. 75-126; “Algunas preguntas (y pocas respuestas) en torno a las donaciones por razón del matrimonio“, en AA.VV., Tratado de las Liberalidades. Homenaje al Profesor Enrique Rubio Torrano, Aranzadi, Cizur Menor, 2017, pp. 857-88; “Retos actuales de la determinación extrajudicial de la filiación” (en colaboración con Juan Antonio FERNÁNDEZ CAMPOS), en AA.VV., Retos actuales de la filiación, Tecnos, Madrid, 2018, pp. 15-68; “La delimitación jurisprudencial de la responsabilidad arbitral”, en AA.VV., Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños. Estudios en homenaje al Profesor Dr. Roca Guillamón, t. III, Aranzadi, Cizur Menor, 2021, pp. 1863-1908: “Comentario a los arts. 13 a 20”, en AA.VV., Contratos agrarios valencianos. Comentarios a la Ley valenciana de contratos y otras relaciones jurídicas agrarias, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 217-424; “Interpretando testamentos”, Revista Jurídica del Notariado, 2022, núm. 114, pp. 173-274; “Pro proprietate. Notas sobre la configuración constitucional de la propiedad privada”, Anuario de Derecho Civil, 2023, pp. 859-988.
  • Méritos de investigación: miembro de más de veinte tribunales de tesis; director de una tesis doctoral ya defendida y dos en curso de elaboración; investigador e investigador principal en más diecisiete proyectos de investigación nacionales y autonómicos; evaluador de diversas agencias de evaluación universitaria y revisor en varias revistas científicas. Reconocimiento de cinco sexenios.
  • Otros méritos: Ha sido Vicedecano de Estudios de la Facultad de Derecho de la Universitat de València, Director del Máster Universitario en Abogacía de la Universitat de València, Director del Departamento de Derecho Civil de la Universitat de València, Director de la Cátedra Institucional Derecho Inmobiliario Registral Bienvenido Oliver de la Universitat de València y del Colegio de Registradores de la Comunidad Valenciana y Diputado Primero de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Beca del Real Colegio de España en Bolonia. Medalla al Mérito en el Servicio a la Abogacía Valenciana. Académico de número de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación. Abogado. Árbitro de la Corte de Arbitraje y Mediación de Valencia.