Año 2023
- Bataller i Ruiz, Enric, Comunicación titulada «Inteligencia artificial: ¿mecanismo para la integración humana o herramienta de perpetuación del supremacismo occidental?, en el seno del III Congreso Internacional «La tutela de los derechos en el entorno digital: hacia una transición centrada en la persona» el 4 mayo 2023 en la Universidad de Valencia.
- Cobas Cobiella, María Elena, Ponencia titulada “La soledad de envejecer en una sociedad digitalizada” en el VIII Congreso Carmona, Sevilla, 2023.
- Guillén Catalán, Raquel, Ponencia titulada “Procedimientos por vulneración de los derechos de la infancia y de la adolescencia y uso de datos e imágenes” en el ICAV el 21 de junio de 2023
- Martínez Velencoso, Luz, Ponencia titulada «Hacia un Espacio Europeo de Datos de Salud para la implementación de la IA en medicina (Un análisis legal)» en las I Jornadas de Derecho Digital en la Universidad de Girona en octubre 2023.
- Martínez Velencoso, Luz, Ponencia titulada “Black patterns y prestación del consentimiento” en el II Encuentro Hispano-Luso titulado Europa Digital (Derechos fundamentales y derechos digitales. Contratación y nuevos modelos de negocios. Inteligencia Artificial) de la Universidad Complutense de Madrid en Noviembre 2023
- Verdera Server, Rafael, Conferencia «Acerca de la función social de la propiedad en nuestro ordenamiento jurídico», en el Congreso «La función social de la propiedad y gestión del suelo. Incumplimiento de los deberes urbanísticos y sus consecuencias. Las expropiaciones urbanísticas», organizado por el Consejo General del Poder Judicial el 13 de marzo de 2023
- Verdera Server, Rafael, Conferencia inaugural de la Cátedra institucional de Derecho Registral Bienvenido Oliver del curso 2023-2024 (Universitat de València-Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de la Comunitat Valenciana), titulada “Propiedad y vivienda en la Constitución” el 25 de octubre de 2023.
Año 2024
- Almenar Rodríguez, R., “Los desafíos de la Inteligencia Artificial”, organizada por el grupo de investigación internacional “Estudios Políticos” (UNMdP. OCA N° 590/2024), de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina), el día 14 de septiembre de 2024.
- Almenar Rodríguez, R., “Appraising the ‘liability gap’ in AI applications for space activities” en “Lawtomation Days” organizado por la IE University (Madrid, España), los días 26 y 27 de septiembre de 2024.
- Almenar Rodríguez, R., “Rethinking liability schemes in the era of autonomous space operations”, en Congreso “1st Doctoral Workshop on Law, Society, and Artificial Intelligence”, organizado por la Università di Pisa (Pisa, Italia) el día 2 de diciembre de 2024.
- Aviñó Belenguer, D., La denegación al servicio en caso de rechazo a las cookies ¿posible afectación del principio para el tratamiento de datos personales? en el Congreso Internacional Hablando del Mercado de Datos, 2024.
- Cobas Cobiella, M. E, Hablando de los derechos hereditarios del cónyuge viudo. De Mad Men a la Teniente O´Neil: Tratamiento en sede de datos personales en I Congreso Pasado, presente y futuro de los derechos y no derechos de la mujer, Universidad de Málaga, 31 de octubre de 2024.
- Cobas Cobiella, M. E, Derecho a un testamento digital? – Diritto a un testamento digitale? En el II Congreso Internacional de Derecho de las Familias y de Sucesiones «Retos del derecho de sucesiones en Europa», celebrado en la Universidad de Roma “La Sapienza” los días 10 y 11 de octubre de 2024.
- Cobas Cobiella, M. E, Memoria pretérita digital. Conferencia magistral en el curso de Doctorado de la Universidad de Talca, Chile el 23 de octubre de 2024.
- Guillén Catalán, R., “El legado de mi vida digital: la transmisión de mi herència intangible en el II Congreso Internacional de Derecho de las Familias y de Sucesiones «Retos del derecho de sucesiones en Europa», celebrado en la Universidad de Roma “La Sapienza” los días 10 y 11 de octubre de 2024.
- Guillén Catalán, R., “Los protocolos de transparencia de datos como valor empresarial y de competitividad” en el II Congreso Derecho, economía, empresa e innovación docente, celebrado en el Campus de la UPV de Alcoi el 15 y 16 de noviembre de 2024.
- Martínez Velencoso, L., Responsabilidad en el tratamiento de datos personales en el RGPD en el Encuentro de protección de datos personales organizado por CEDIA (Corporación Ecuatoniana para el desarrollo de la investigación y la academia) en Cuenca, Ecuador, 2024.
- Martínez Velencoso, L.,Riesgos de la Inteligencia Artificial: la manipulación cognitiva en IX Encuentro Anual sobre Jurisprudencia Europea, Toledo, España, 2024.
- Martínez Velencoso, L.,El uso de algoritmos en contra de los principios jurídicos y económicos de la Unión Europea en el III Encuentro Hispano Luso Europa Digital: Derechos Digitales, Inteligencia Artificial, Madrid, 2024.
- Martínez Velencoso, L., Derechos fundamentales y nuevas tecnologías en el Congreso Las nuevas tecnologías en el derecho y en la economía: una perspectiva transversal, Madrid, 2024.
- Martínez Velencoso, L. Manipulación cognitiva y protección de datos personales en el ecosistema digital en el Congreso Internacional Hablando del Mercado de Datos, 2024.
- Orduña Moreno, F. J., La transparència como valor transversal en la contratación bajo condiciones generales en el Congreso Internacional Hablando del Mercado de Datos, 2024.
- Plaza Penadés, J., El impacto del nuevo marco normativo europeo de los datos y susimplicaciones prácticas en el Congreso sobre Nuevos retos de la transparència y gobernaza de datos en los sistemes de información creditícia el 28 de febrero de 2024.
- Sancho López, M., «La Economía De La IA: Los Retos De AI Act», en el IV Encuentro De IA & Desarrollo Humano celebrada en la Universitat de València los días 25-26 enero de 2024 y organizada por la Cátedra Microsoft y Legal Tech de la UV.
- Sancho López, M., «El valor del consentimiento en la nueva economía digital» en el Congreso «Hablando del mercado de datos», celebrado en la Facultad de Derecho de la Universitat de València, los días 9 y 10 de mayo de 2024.
- Sancho López, M., «La autonomía de la voluntad en el marco de la inteligencia artificial» en el Congreso La normativa europea sobre inteligencia artificial a debate celebrado en la Universidad De Las Palmas De Gran Canaria durante del 27-28 de junio de 2024.
- Sancho López, M., «La contratación en la posmoderna sociedad de consumo» en el Congreso «La Propuesta de Modernización del Código civil en materia de obligaciones y contratos de 2023. Algunas cuestiones previas», celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela los días 9 y 10 de julio de 2024.
- Sancho López, M., «Datificación y consentimiento de la mujer en la nueva Directiva contra la violencia de género» en Seminario sobre Violencia de género: Retos pendientes a la luz de del Convenio de Estambul y la Directiva (UE) 2024/1385″, celebrado en la Facultat de Dret el 13 de junio de 2024.
- Verdera Server, R., “La propiedad obliga, pero no mucho: posibilidades constitucionales de limitación del derecho de propiedad e interés general”, “Discussant” y debate en Seminario Interdepartamental de la Facultad de Derecho de la Universitat de València, 27 de marzo de 2024.
- Verdera Server, R., “El incumplimiento y sus remedios”, intervención en mesa redonda, en “Jornada de Estudio sobre la Propuesta de Modernización del Código Civil en materia de obligaciones y contratos de 2023”, organizado por la Cátedra Extraordinaria de Derecho Privado Antonio Rodríguez Adrados y el Colegio Notarial de Madrid, Madrid, 25 de abril de 2024.
- Verdera Server, R., “La Ley valenciana de contratos agrarios: una valoración general”, intervención en mesa redonda, en “Jornades sobre Dret Foral Valencià”, organizado por el Ajuntament d’Alcàsser y la Generalitat Valenciana, Alcàsser, 15 de octubre de 2024.